Lactancia materna: semana para concientizar a la población acerca de esta forma de alimentación
Nutricionista de la Facultad de Medicina, Samuel Meza, explicó importancia de generar iniciativas y acciones para promoverla.
Nutricionista de la Facultad de Medicina, Samuel Meza, explicó importancia de generar iniciativas y acciones para promoverla.
Autoridades de la UCSC se reunieron con la directora del Servicio de Salud de Ñuble para determinar líneas de trabajo en conjunto y áreas a priorizar.
Diferentes expositores abordaron temáticas atingentes a los profesionales de la salud que trabajan en la intervención maternal.
Desde las diferentes áreas, especialistas identifican cuáles son los aspectos que se deben mejorar en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud.
En el Día Mundial del Riñón, la nutricionista de la Facultad de Medicina, Mariel Lobos, enfatizó en la necesidad de crear conciencia en la prevención y el tratamiento oportuno.
Junto con mejorar la implementación de programas de salud, se propone garantizar calidad de transporte público, promover el caminar y resguardar los espacios públicos.
La iniciativa, generada por el Núcleo Científico y Tecnológico, permitió la intervención de académicas de las facultades de Medicina y Comunicación, Historia y Ciencias Sociales.
La instancia se desarrollará desde el lunes 9 hasta el viernes 13 de enero y contará con exposiciones en modalidad híbrida.
A través de exposiciones y paneles de conversación, especialistas debatieron sobre cómo alcanzar estándares sanitarios deseados para la producción y consumo de alimentos.
En la oportunidad se repasaron aspectos como derechos y situaciones gerontológicas.