Feria de Alimentación “Hambre cero” promovió estilo de vida saludable en Campus San Andrés
Por primera vez, estudiantes de Nutrición y Dietética celebraron este día compartiendo preparaciones sanas con la Comunidad Universitaria.
Por primera vez, estudiantes de Nutrición y Dietética celebraron este día compartiendo preparaciones sanas con la Comunidad Universitaria.
La actividad solidaria se enmarcó en la conmemoración del Día del Nutricionista, en la que los futuros profesionales entregaron colaciones saludables y útiles de escritorio.
Propiedades antiinflamatorias, excelente fuente de proteínas, disminución del riesgo infartos cardiacos son algunas de las ventajas que enfatiza el nutricionista Mauricio Sotomayor.
La comunidad académica y estudiantes de la Facultad de Medicina, se reunieron en esta actividad que tuvo como objetivo socializar iniciativas desarrolladas durante 2018.
Estos alimentos son reconocidos por tener propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, anticancerígenas, anticoagulantes, entre otras.
Fueron académicos de la carrera de Nutrición y Dietética de la UCSC, quienes capacitaron a 13 locales con la finalidad de mejorar sus preparaciones en beneficio de la salud de los menores.
Tres egresadas de la carrera dieron a conocer su experiencia estudiantil en la UCSC y también parte de sus desafíos profesionales.
Expertos expusieron en este encuentro que contó con la presencia de profesionales externos, exalumnos y estudiantes de varias casas de estudios.
“Nutricionistas en formación: aprendiendo en acción” fue el nombre del proyecto aplicado a escolares del Colegio Wenga de Coronel.
Generar cambios de hábitos y prevenir problemas epidemiológicos relacionados con la alimentación son los principales desafíos de esta profesión.