Facultad de Medicina, Alonso de Ribera 2850, Concepción | +56 41 234 5416
UCSC
Alumni Nutrición y Dietética
  • Inicio
  • Beneficios
  • Postgrados
  • Bolsa de Trabajo
  • Emprendimientos
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
Inicio » Estudiantes Desplegar breadcrumb

Categoría: Estudiantes

Necesidades de personas mayores centraron encuentro interdisciplinario

Publicado el 27 de octubre de 2022 por Camila Meza Sparza

En la oportunidad se repasaron aspectos como derechos y situaciones gerontológicas.

PROSALUD UCSC capacitó a trabajadores gastronómicos de Lenga

Publicado el 16 de diciembre de 2021 por Camila Meza Sparza

22 personas participaron de esta iniciativa, patrocinada con Fondos de Apoyo a la Extensión, que tuvo como propósito contribuir a la formación continua.

Estudiantes del área de la salud podrán presentar sus investigaciones en congreso internacional

Publicado el 24 de agosto de 2021 por Camila Meza Sparza

El 31 de agosto vence el plazo para presentar resúmenes para ser parte de este evento organizado entre cuatro universidades.

Jefas de hogar de Penco aprenden sobre cultivo de hortalizas y preparaciones saludables

Publicado el 11 de agosto de 2021 por Camila Meza Sparza

La iniciativa, impulsada por la Facultad de Medicina, responde a un proyecto del Fondo de Apoyo a la Extensión.

Núcleo Científico Tecnológico desarrollará nueva intervención costera en Lenga

Publicado el 10 de julio de 2021 por Camila Meza Sparza

Tal como se hizo en Tomé, el proyecto considera un trabajo multidisciplinario de las distintas áreas y facultades de la Universidad.

Mentores socioafectivos reciben formación en competencias sicoeducativas

Publicado el 27 de noviembre de 2020 por Soledad Lavín Novoa

Por medio de talleres activos participativos, el PACE UCSC prepara a quienes apoyarán a sus pares novatos en su adaptación a la vida universitaria.

Lactancia materna: mitos y creencias son explicadas por estudiantes de Nutrición

Publicado el 12 de agosto de 2020 por Camila Meza Sparza

Como parte de las actividades académicas, alumnos generaron material para derribar opiniones que perjudican este tipo de alimentación.

Estudiantes de la salud comprometidos con la labor social

Publicado el 25 de noviembre de 2019 por Camila Meza Sparza

Futuros profesionales de la salud entregan servicios de primeros auxilios, organizándose y aportando desde su disciplina a quienes resultan lesionados en las manifestaciones.

Feria de Alimentación “Hambre cero” promovió estilo de vida saludable en Campus San Andrés

Publicado el 17 de octubre de 2019 por Camila Meza Sparza

Por primera vez, estudiantes de Nutrición y Dietética celebraron este día compartiendo preparaciones sanas con la Comunidad Universitaria.

Jornada sobre fórmulas lácteas permitió actualización de estudiantes de Nutrición y Dietética

Publicado el 12 de julio de 2019 por Camila Meza Sparza

Alumnos de Cuarto Año del Plan de Estudios conocieron realidad del mercado con exposiciones de representantes de Nestlé, Cencomex, Nutricia, Aspen Lactalis y Laboratorio Boston.

1 2 Siguiente »

Categorías

  • alimentación saludable
  • Alumni
  • Calidad
  • Comunicación Interna
  • Comunicaciones
  • Coronavirus
  • Covid-19
  • cursos nutrición
  • Destacadas
  • Día del Nutricionista
  • DRI
  • Educación
  • Empleadores; nutrición; alumni
  • Enfermería
  • Estudiantes
  • Facea
  • Formación Continua
  • Ingeniería
  • Innovación
  • Internacional
  • Investigación
  • Medicina
  • Noticias
  • Nucleo CT
  • Nutrición y Dietética
  • OGD
  • Pastoral
  • Perfil de egreso
  • Postgrados
  • Prosalud ucsc
  • Summit
  • VRVM
  • VRVS
UCSC
  • Inicio
  • Beneficios
  • Postgrados
  • Bolsa de Trabajo
  • Emprendimientos
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
CAMPUS SAN ANDRÉS Alonso de Ribera 2850, Concepción, Chile Teléfono: +56 41 234 50 00 Nuestras sedes en la región: Campus Santo Domingo | Talcahuano | Los Ángeles | Chillán | Cañete
UNIVERSIDAD ACREDITADA AVANZADA / MARZO 2021 – MARZO 2026 Docencia de Pregrado, Gestión Institucional, Investigación y Vinculación con el Medio. (cc) 2025 UCSC algunos derechos reservados