Jefas de hogar de Penco aprenden sobre cultivo de hortalizas y preparaciones saludables
La iniciativa, impulsada por la Facultad de Medicina, responde a un proyecto del Fondo de Apoyo a la Extensión.
La iniciativa, impulsada por la Facultad de Medicina, responde a un proyecto del Fondo de Apoyo a la Extensión.
A pesar de que los alumnos antiguos se encuentran apoyando a los recintos asistenciales desde el año pasado, este semestre comenzaron las clases presenciales para los novatos.
La indagación, realizada por académicas de la Facultad de Medicina, evidenció bajo consumo de frutas, verduras y agua.
Tal como se hizo en Tomé, el proyecto considera un trabajo multidisciplinario de las distintas áreas y facultades de la Universidad.
La actividad busca fortalecer los estilos de vida saludable de los niños, niñas y sus familias.
Nutricionista de la UCSC, Claudia Troncoso, expuso sobre esta temática en encuentro donde se trataron distintas disciplinas relacionadas al manejo gerontológico.
El nutricionista de la Facultad de Medicina, Samuel Meza, destacó que la leche humana es un recurso renovable y un ícono de la seguridad alimentaria.
Representantes de la UCSC presentaron las ponencias “Percepción de la persona mayor frente al abastecimiento alimentario en situación de pandemia por Covid-19” y “Caracterización del estado nutricional y calidad de vida de mujeres mayores de 60 años”.
La actividad se realizará el miércoles 28 de abril a las 10.00 horas y busca plantear el aporte que puede entregar la ciencia para resolver problemáticas de salud.
La Dra. Ximena Ocampo y el Dr. Marcelo Villagrán indican que existe una correlación entre el sobrepeso y el grado de procesamiento de los alimentos.