Malnutrición: ¿cuáles son los factores de riesgos y tratamientos?
La nutricionista de la Facultad de Medicina, Pamela Gómez, dio a conocer sobre esta condición que afecta a niños, adultos y personas mayores.
La nutricionista de la Facultad de Medicina, Pamela Gómez, dio a conocer sobre esta condición que afecta a niños, adultos y personas mayores.
Vecinos del sector, directivos de las juntas de vecinos, docentes de jardines infantiles y personal del Centro de Salud Familiar local, son parte de esta iniciativa impulsada por la Facultad de Medicina.
Disminuir los alimentos procesados, cumplir un adecuado ciclo del sueño, consumir frutas y verduras son algunas recomendaciones de la nutricionista de la Facultad de Medicina, Vanessa Rodríguez.
Por medio de talleres activos participativos, el PACE UCSC prepara a quienes apoyarán a sus pares novatos en su adaptación a la vida universitaria.
Más de 60 personas fueron parte de la capacitación realizada sobre agroecología, autocultivo de alimentos orgánicos y terapia hortícola.
“Clínica de lactancia materna”, “Promoción de la salud” y “Alimentación y nutrición en el ejercicio”, son algunos de los temas a abordar este semestre.
Iniciativa del equipo PROSALUD de la Universidad busca brindar una oportunidad de crecimiento y desarrollo profesional a los egresados de este plan de estudios.
La nutricionista, Vanessa Rodríguez, y el académico del Depto. de Ciencias del Deporte y Acondicionamiento Físico, Jesualdo Cuevas, entregaron recomendaciones para enfrentar este periodo.
Como parte de las actividades académicas, alumnos generaron material para derribar opiniones que perjudican este tipo de alimentación.
La presidenta del Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile, PhD. (c) Cecilia Sepúlveda, finalizará el segundo Seminario de Alimentación, Cultura y Salud Pública.