PROSALUD UCSC capacitó a trabajadores gastronómicos de Lenga
22 personas participaron de esta iniciativa, patrocinada con Fondos de Apoyo a la Extensión, que tuvo como propósito contribuir a la formación continua.
22 personas participaron de esta iniciativa, patrocinada con Fondos de Apoyo a la Extensión, que tuvo como propósito contribuir a la formación continua.
Nutricionista de la UCSC, Samuel Meza, fue el encargado de dictar el taller orientado a aumentar las competencias, conocimientos y habilidades del equipo de salud.
El proyecto se destinará a estudiantes de Enseñanza Básica que pertenezcan a establecimientos educacionales subvencionados de la Provincia de Concepción.
La académica de la Facultad de Medicina de la UCSC, Mari Alarcón, precisó que esta práctica conlleva infantilización, pérdida de autonomía y limitación de comportamientos.
Fondo de Apoyo a la Extensión (FAE) de la Dirección de Extensión Académica y Servicios (DEAS) beneficia a usuarias a través de convenio SernamEG con la Municipalidad de Penco.
El proyecto es realizado con el Fondo de Apoyo a la Extensión de la Universidad, que administra la Dirección de Extensión y Servicios (DEAS)
En conjunto con docentes de la Universidad de Chile, presentaron idea que busca diseñar y validar herramienta para calificar preparaciones según nivel de sustentabilidad.
Como parte de un proyecto Alumni, más de 40 profesionales repasarán las bases biológicas, psicológicas y sociales que sustentan la clínica de esta práctica.
“Ciencia Made in Chile” es el nombre del proyecto impulsado por académicos de la Facultad de Medicina y que es financiado con Fondo de Apoyo a Seminarios de la DEAS.
La iniciativa fue coordinada entre el equipo universitario y la Junta de Vecinos del sector, respetando los protocolos sanitarios dispuestos por el Minsal.