Feria de Alimentación “Hambre cero” promovió estilo de vida saludable en Campus San Andrés
Por primera vez, estudiantes de Nutrición y Dietética celebraron este día compartiendo preparaciones sanas con la Comunidad Universitaria.
Por primera vez, estudiantes de Nutrición y Dietética celebraron este día compartiendo preparaciones sanas con la Comunidad Universitaria.
Políticas integrales de envejecimiento, realidad regional, situación de calle, dolor y demencias son algunas de las temáticas abordadas en este evento que se extenderá hasta mañana.
Estudiantes de las carreras de Medicina, Enfermería y Nutrición y Dietética fueron parte de esta actividad masiva organizada por la Dirección Administración de Salud de Chiguayante.
Académicos de la UCSC e integrantes de la Mesa Regional Intersectorial de Lactancia Materna junto a alumnos desplegaron feria para abordar este proceso.
La actividad, que se desarrolló en el Mall del Trébol, fue organizada por la Seremi de Salud del Biobío en el marco del Mes del Corazón.
Académicos de la UCSC aconsejan seguir una dieta mediterránea y realizar chequeos médicos periódicamente, según nivel de riesgo.
El docente de la Facultad de Medicina, Samuel Meza, expuso sobre esta temática en Seminario organizado por la Seremi de Salud.
Alumnos de Cuarto Año del Plan de Estudios conocieron realidad del mercado con exposiciones de representantes de Nestlé, Cencomex, Nutricia, Aspen Lactalis y Laboratorio Boston.
Uso de medicamentos en madres lactantes, rol del hombre en el proceso de amamantamiento y dificultades en la alimentación oral serán parte de las temáticas que abordará la actividad organizada por la USS, UAP y UCSC.
Estudiantes y académicos de la carrera de Nutrición y Dietética participaron mediante exposición de sus trabajos científicos.