Lactancia materna: semana para concientizar a la población acerca de esta forma de alimentación
Nutricionista de la Facultad de Medicina, Samuel Meza, explicó importancia de generar iniciativas y acciones para promoverla.
Nutricionista de la Facultad de Medicina, Samuel Meza, explicó importancia de generar iniciativas y acciones para promoverla.
Autoridades de la UCSC se reunieron con la directora del Servicio de Salud de Ñuble para determinar líneas de trabajo en conjunto y áreas a priorizar.
La iniciativa, generada por el Núcleo Científico y Tecnológico, permitió la intervención de académicas de las facultades de Medicina y Comunicación, Historia y Ciencias Sociales.
La instancia se desarrollará desde el lunes 9 hasta el viernes 13 de enero y contará con exposiciones en modalidad híbrida.
La iniciativa es parte de los 15 proyectos ganadores de Fondos de Apoyo Alumni, otorgados durante de agosto.
A través de exposiciones y paneles de conversación, especialistas debatieron sobre cómo alcanzar estándares sanitarios deseados para la producción y consumo de alimentos.
En la oportunidad se repasaron aspectos como derechos y situaciones gerontológicas.
30 mujeres participarán de esta iniciativa que considera trabajo en áreas como alimentación saludable, primeros auxilios y manipulación de alimentos.
La colaboración considera propuestas de curso de formación y desarrollo de proyectos de investigación.
La actividad forma parte del proyecto FIC-R 2021 “Innovación en salud para un envejecer saludable” que cuenta con la participación de académicos de diferentes facultades.